Reunidos por primera vez en un campo de juego, los jugadores dominicanos no dejaron que el sentimiento de felicidad les obnubilara la gran raz贸n por la que est谩n juntos: ganar el Cl谩sico Mundial de B茅isbol. El esp铆ritu es el mismo entre todos los quisqueyanos que hicieron rutina ayer en el George Steinbrenner Field de Tampa, donde las pr谩cticas fueron las mismas que hacen con sus respectivos equipos, pero indudablemente fue m谩s especial que de costumbre.
Todos tienen claro que por el perfil del torneo y por la mala experiencia en la versi贸n de 2009 nadie puede cantar victoria sin antes de comenzar a jugar. Ning煤n rival es f谩cil, es el consenso que reina entre los 28 quisqueyanos.
Edwin Encarnaci贸n, uno de los sluggers del conjunto, recomienda tomar las cosas d铆a a d铆a. Solo tiene su mirada fija en el primer encuentro ante Venezuela, pues de Puerto Rico y Espa帽a habr谩 tiempo para pensar. “Hay que ganar el primero”, sostuvo Encarnaci贸n en su conversaci贸n con elCaribe. Estamos contando con ganar el primer juego porque el que pica ‘adelante’ pica dos veces”, dice. “Ese juego es el m谩s importante para nosotros”.
La escuadra quisqueyana competir谩 desde el jueves en el Grupo C junto a Puerto Rico, Espa帽a y Venezuela en el estadio Hiram Birthon de la Isla del Encanto. El primer partido ser谩 ante los venezolanos, con quienes la rivalidad ha crecido de una manera exponencial a trav茅s de los 煤ltimos a帽os. Todos en el equipo lo saben, incluido el hombre que dio 42 jonrones la pasada temporada en Grandes Ligas. “Ser谩 un partido emocionante para la fanaticada y para nosotros mismos, porque hay una rivalidad con Venezuela”, agreg贸 el jardinero de los Azulejos de Toronto. “Eso nos motiva a jugar m谩s fuerte”. Encarnaci贸n resalt贸 el pitcheo y la velocidad de la escuadra tricolor. “El equipo que no tiene pitcheo no puede ganar y nosotros tenemos pitcheo”, dijo. “Adem谩s tenemos jugadores que cambian el juego cuando est谩n en las bases por su velocidad”.
Santana: hay que darlo todo
La mayor铆a de los peloteros dominicanos sabe que para ganar este evento hay que salir al terreno con la mentalidad de darlo todo desde el primer d铆a. “Vamos a dejar el pellejo en el terreno”, sentenci贸 el receptor Carlos Santana durante una conversaci贸n telef贸nica con elCaribe. “Fue un excelente d铆a, todos estamos contentos y haremos todo lo que sea para entregar el ciento por ciento en el terreno para representar nuestra bandera”.
A Santana le gusta lo que vio desde el primer d铆a. Dej贸 claro que la escuadra quisqueyana posee lo que debe tener un equipo ganador, pitcheo, relevo, poder, velocidad y defensa. Seg煤n 茅l, no se puede pedir m谩s, as铆 que no compra la teor铆a sobre la debilidad que para muchos posee el conjunto. “Si dicen que estamos d茅biles, aceptamos eso. A este equipo no le hace falta nada”, exclam贸 el bateador ambidiestro. “Pero eso se va a ver en el terreno, cuando llegue la hora de la verdad. No voy a descartar a nadie antes de empezar, todos saben c贸mo es el b茅isbol”.
El receptor de los Indios de Cleveland recuerda que la n贸mina criolla tiene a peloteros de alto calibre como Hanley Ram铆rez, Nelson Cruz, Robinson Can贸, Edwin Encarnaci贸n y Jos茅 Reyes, algo que debe levantar preocupaci贸n entre los rivales. “Son estrellas”, apunt贸. “Adem谩s estamos unidos, contentos y tenemos armon铆a”. Santana sabe que los vaticinios no cuentan desde el mismo momento en que se cante “playball”. De acuerdo con 茅l, cada juego debe ser tomado a la vez, nada de prisa, tomando en cuenta de que el torneo es corto.
Todos tienen claro que por el perfil del torneo y por la mala experiencia en la versi贸n de 2009 nadie puede cantar victoria sin antes de comenzar a jugar. Ning煤n rival es f谩cil, es el consenso que reina entre los 28 quisqueyanos.
Edwin Encarnaci贸n, uno de los sluggers del conjunto, recomienda tomar las cosas d铆a a d铆a. Solo tiene su mirada fija en el primer encuentro ante Venezuela, pues de Puerto Rico y Espa帽a habr谩 tiempo para pensar. “Hay que ganar el primero”, sostuvo Encarnaci贸n en su conversaci贸n con elCaribe. Estamos contando con ganar el primer juego porque el que pica ‘adelante’ pica dos veces”, dice. “Ese juego es el m谩s importante para nosotros”.
La escuadra quisqueyana competir谩 desde el jueves en el Grupo C junto a Puerto Rico, Espa帽a y Venezuela en el estadio Hiram Birthon de la Isla del Encanto. El primer partido ser谩 ante los venezolanos, con quienes la rivalidad ha crecido de una manera exponencial a trav茅s de los 煤ltimos a帽os. Todos en el equipo lo saben, incluido el hombre que dio 42 jonrones la pasada temporada en Grandes Ligas. “Ser谩 un partido emocionante para la fanaticada y para nosotros mismos, porque hay una rivalidad con Venezuela”, agreg贸 el jardinero de los Azulejos de Toronto. “Eso nos motiva a jugar m谩s fuerte”. Encarnaci贸n resalt贸 el pitcheo y la velocidad de la escuadra tricolor. “El equipo que no tiene pitcheo no puede ganar y nosotros tenemos pitcheo”, dijo. “Adem谩s tenemos jugadores que cambian el juego cuando est谩n en las bases por su velocidad”.
Santana: hay que darlo todo
La mayor铆a de los peloteros dominicanos sabe que para ganar este evento hay que salir al terreno con la mentalidad de darlo todo desde el primer d铆a. “Vamos a dejar el pellejo en el terreno”, sentenci贸 el receptor Carlos Santana durante una conversaci贸n telef贸nica con elCaribe. “Fue un excelente d铆a, todos estamos contentos y haremos todo lo que sea para entregar el ciento por ciento en el terreno para representar nuestra bandera”.
A Santana le gusta lo que vio desde el primer d铆a. Dej贸 claro que la escuadra quisqueyana posee lo que debe tener un equipo ganador, pitcheo, relevo, poder, velocidad y defensa. Seg煤n 茅l, no se puede pedir m谩s, as铆 que no compra la teor铆a sobre la debilidad que para muchos posee el conjunto. “Si dicen que estamos d茅biles, aceptamos eso. A este equipo no le hace falta nada”, exclam贸 el bateador ambidiestro. “Pero eso se va a ver en el terreno, cuando llegue la hora de la verdad. No voy a descartar a nadie antes de empezar, todos saben c贸mo es el b茅isbol”.
El receptor de los Indios de Cleveland recuerda que la n贸mina criolla tiene a peloteros de alto calibre como Hanley Ram铆rez, Nelson Cruz, Robinson Can贸, Edwin Encarnaci贸n y Jos茅 Reyes, algo que debe levantar preocupaci贸n entre los rivales. “Son estrellas”, apunt贸. “Adem谩s estamos unidos, contentos y tenemos armon铆a”. Santana sabe que los vaticinios no cuentan desde el mismo momento en que se cante “playball”. De acuerdo con 茅l, cada juego debe ser tomado a la vez, nada de prisa, tomando en cuenta de que el torneo es corto.
Deduno ante Espa帽a y Wandy vs. Puerto Rico
TAMPA, Florida (Espndeportes.com). El m谩nager Tony Pe帽a defini贸 la rotaci贸n abridora que tendr谩 Rep煤blica Dominicana en la primera ronda del Cl谩sico Mundial de B茅isbol, durante el arranque de los entrenamientos del equipo ayer en el George Steinbrenner Field de Tampa, el hogar natural de los Yankees de Nueva York. Pe帽a ratific贸 al derecho Edinson V贸lquez, de los Padres de San Diego, para abrir contra Venezuela en la apertura de las hostilidades del Grupo C el jueves en San Juan, Puerto Rico. El derecho Samuel Deduno, de los Mellizos de Minnesota, abrir谩 contra Espa帽a, y el zurdo Wandy Rodr铆guez ante Puerto Rico.

0 comentarios:
Publicar un comentario