miércoles, 31 de julio de 2013

Reglas claras con Haití

Por Venecia Joaquín.-- Las relaciones de  RD con Haití son tan caóticas, que  no me sorprende que  asuntos comerciales sean manejados con criterios personales o emocionales. Necesitamos adoptar medidas que las institucionalicen, para que sean respetuosas; establecer reglas y normas claras, eficientes, sobre la política migratoria, frontera, aduana,  comercio, etc.   Haití todavía no ha cicatrizado heridas...

martes, 30 de julio de 2013

.Muy bien el primer paso del ingeniero Carlos Morales Troncoso

. Por Ezequiel Batista Amigo lectores como hemos criticado lo que no ha estado BIEN en la dirección de morales de troncos como p residente del PRSC también tenemos que resalta lo bueno aunque sea LO mínimo, hemos escuchado de la boca del ingeniero que los reformista van participar solo en las elecciones, agreguémosle otro punto a su favor de llamar a primaria como lo establece los estatutos y no podemos de mencionar ese llamado de armonía perdonando...

Nueva Iglesia

La Jornada Mundial de la Juventud recientemente realizada por la Iglesia Católica en Brasil, sirvió de marco para que el Papa Francisco, sintiéndose en su casa, lanzara la nueva estrategia que él quiere imprimirle a la Iglesia, la cual se basa en jóvenes misioneros en la calle, obispos que trabajen de cerca con la gente y renovación a lo interno de la Iglesia. Esa estrategia encierra una nueva forma de la Iglesia movilizarse y esto lo propone el Papa, para animar y apoyar el mensaje evangelista de Jesús que marca el destino espiritual del hombre...

Vivir de espaldas al mundo digital

POR LA REDACION.-- ¿Algún marketer echa de menos aquellos años expansivos en los que las empresas vendían sus productos y servicios gracias a la enorme demanda de los consumidores, más que a las buenas prácticas empresariales que se llevaban a cabo? Si es así, no siga leyendo estas líneas. Aun siendo los stakeholders los mismos que en otros momentos, la crisis actual está cambiando el rol que juega cada uno de ellos en la...

Algo más de la profesión

Por Joredi Veras.- Hace unas tres semanas, escribí sobre un artículo titulado “Una profesión difícil”, en el mismo establecía entre otras cosas, lo siguiente: ”En esta profesión, de más sinsabores que bienestar, en la forma que hoy se ejerce, puedes encontrarte que tu principal contrario sea tu propio cliente. El primero que comienza a denostarte y tirarte lodo o quien muchas veces  termina por regatearte el dinero y hasta no pagarte. Sin...

Frente Amplio hizo foro para discutir redistribuir las riquezas

El Frente Amplio (FA) realizó un foro con el tema La distribución de la riqueza en la República Dominicana, porque cree que es la única forma de enfrentar la pobreza y la desigualdad en el país. El Frente Amplio ve con preocupación la cada vez mayor número de dominicanos que se encuentran en la indigencia y la extrema pobreza, a pesar del país tener suficientes recursos que deben llegar de manera equitativa a la población.La organización política...

La atención al cliente 2.0 continua siendo el gran reto a superar por empresas y marcas

POR LA REDACION.-- En el área de la atención al cliente a través de las redes sociales todavía existe una gran brecha en cuanto a lo que los clientes demandan, y lo que las empresas aportan. Los clientes tienen claro que la empresa ha de atenderles; en plena era digital, es impensable que todavía tengan que recurrir a la vía telefónica, y someterse a la interminable llamada en espera. Ésta es la situación actual del servicio de atención al...

lunes, 29 de julio de 2013

¿Qué es el protocolo y cómo diferenciarlo de la etiqueta?

por Lynda Rodríguez .- A menudo oímos hablar de protocolo y etiqueta, pero muchas veces o los consideramos sinónimos o desconocemos enteramente su alcance y su significado. Estos conceptos tienden a ser confundidos debido a los elementos que tienen en común. “Protocolo” es el conjunto de normas establecidas para ceremonias y formalidades de carácter oficial, diplomático, militar, institucional o social. Estas reglas son necesarias para...

Congresista Marcy Kaptur habla en el pleno de la Cámara de Representantes a favor de la Glass-Steagall

 La congresista Marcy Kaptur (demócrata por Ohio) pronunció un discurso de Orden Especial ante el pleno de la Cámara de Representantes el 23 de julio del 2013, haciendo un llamado a los congresistas para que copatrocinen su proyecto de ley por el restablecimiento de la Glass-Steagall, que le ponga fin a la destrucción de la nación, contrastando el saqueo de Detroit con las ganancias masivas de los saqueadores, en especial JP Morgan-Chase....

Pérdida de influencia

Su Santidad, el Papa Francisco reservó para su encuentro con tres cuartas partes de los miembros de la Conferencia del Episcopado brasileño, un enardecido mensaje destinado a resaltar la pérdida de fieles por parte del catolicismo cristiano que en algunos países no se encuentra en registros estadísticos, cual es el caso de República Dominicana, pero que en otros está bajo registro actualizado. Este registro constante se lleva a cabo en los Estados Unidos del Brasil, anfitriones de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que ha movilizado a miles...

viernes, 26 de julio de 2013

Salarios Públicos

Uno de los aspectos en que se manifestó la descomposición social y moral en los pasados gobiernos, fue el desorden que exhibió la Administración Pública en materia de los sueldos y canonjías facilitadas a los funcionarios públicos, especialmente a los de mayor nivel. La mentalidad neoliberal del “dejar hacer y dejar pasar” fomentó el espíritu oportunista de los funcionarios, para quienes llegar a una posición pública ha significado la obligación de sacar ventajas personales y particulares para resolver su situación económica y social.    Con...

Un día en el campamento del Padre R. Dubert

Josefina Almánzar-. Un domingo del verano del 2008, a  las 8:30A.M recibí una de esas llamadas que han sido catalogadas  por mí como parte de las “diosidencias”, era la llamada de mi amiga Fifi para que juntas dedicáramos ese domingo  a visitar el campamento del Padre Dubert en la loma de Bao, Jánico. De inmediato acepté su invitación, pues, se me abría además una puerta para salir del calor agobiante de la ciudad.    A...

Afirman juventud “camina sin rumbo”

POR L A REDACION.- La Iglesia Católica de Santiago, llama hoy a la reflexión a la sociedad dominicana al mirar como una parte importante de los jóvenes “caminan sin rumbo”, tras resaltar el mensaje en ese sentido planteado por el Papa Francisco en Brasil.El editorial del periódico Camino, señala que la juventud carece de ideales y marcha como veletas que lleva el viento hasta estrellarse contra la pared de la incomprensión y la orfandad, dejándolos...

Víctimas de la corrupción

En los últimos días estamos asistiendo atónitos a una sucesión de escándalos que tienen su origen en la supuesta financiación en B de uno de los principales partidos políticos de nuestro país: el Partido Popular. Según la documentación hecha pública por El País y El Mundo, dicho partido ha aceptado durante años entregas ilícitas de dinero por parte de empresas de diversa índole, principalmente constructoras, que luego han obtenido...

jueves, 25 de julio de 2013

Un tema lejano

La prensa nacional trae como información la decisión del Congreso de los EE.UU, autorizando al Presidente Obama para suministrar armas a los rebeldes sirios que luchan en contra del gobierno de ese lejano país del medio oriente. Simultáneamente, la prensa española trae la información de que el Pentágono ha presentado al Congreso su conclusión de que se desista de intervenir militarmente en Siria, bajo el argumento de que ninguna de las alternativas evaluadas será decisiva, al tiempo de muy costosas para los EE.UU, con lo cual se pondrían en peligro...

Arzobispo de Santiago advierte indisciplina lleva a la dictadura

Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo de Santiago, expuso la necesidad de que impere la disciplina en la población y la familia dominicana porque de lo contrario, podría terminar en dictadura.   Sostuvo que los pueblos, familias o individuos si no entran en disciplinarse o auto disciplinarse, terminan gobernados por otros: las dictaduras.   Afirmó el Arzobispo de Santiago que la ley y las normas no son un signo...

miércoles, 24 de julio de 2013

El orgullo

Moisés Estévez.-- Este, puede ser definido como un exceso de estimación propia, fatuidad, vanidad. Es el amor propio de nuestro ego, es también, un sentimiento elevado o más que elevado de la propia dignidad. Al hablar de orgullo, podríamos diferenciar entre un orgullo bueno y sano, como sería el que sienten los padres por sus hijos, y un orgullo malo y mezquino, como aquel que se convierte en soberbia y en presunciones ridículas.  El...