lunes, 31 de marzo de 2014

Las ideas y la política

Por HENRY MOLINA.--La política contiene valores, ideas, acciones y voluntades encontradas que comprometen a las personas de manera organizada para alcanzar objetivos específicos de uno o diversos colectivos. En la política dominicana se diferencia a los teóricos de los prácticos, menospreciando el papel que las ideas han llevado a cabo en la práctica de la política local en las últimas décadas, considerándose que no existen diferencias de fondo...

Inician licitación para desayuno escolar 2014-2015

Santo Domingo.- Con una inversión que supera los RD$4,000 millones, el  Gobierno inicia este lunes a través del  Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) el proceso de licitación de las raciones alimenticias del desayuno escolar para el año lectivo 2014-2015. La información la ofreció el director del INABIE, René Jáquez Gil, quien explicó que los primeros lotes en licitar son los  correspondientes a galleta y pan, que representan ...

Plantea reubicar familias en Boca Chica

Santo Domingo La Defensoría del Pueblo planteó al gobierno reubicar en unos terrenos ubicados en Boca Chica a las 51 familias que fueron desalojadas de Gazcue, las cuales se mantienen en vigilia permanente en la calle doctor Delgado, debido a que los anteriores terrenos donde iban a ser asentados por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) son privados. La propuesta fue presentada por la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, al Ministro de...

Día del planeta

Casi desapercibido pasó el reclamo de celebrar el “día del planeta”, un reclamo de organizaciones de varios países para recordar a los seres humanos que la explotación inmisericorde de los recursos naturales, puede generar consecuencias catastróficas para la vida de todas las especies, superiores e inferiores, en la Tierra. ¿Y por qué tuvo una menor repercusión entre los dominicanos?    Porque no hubo un llamado formal a que se apagasen las luces por una hora en la fecha convenida y porque, aunque se hubiere dado publicidad...

domingo, 30 de marzo de 2014

170 Aniversario de la Batalla del 30 Marzo.

Por Marisol Antigua.--Hoy nuestro país cumple el 170 aniversario de la batalla del 30 de marzo, este fue el segundo enfrentamiento entre dominicanos y haitianos, 11 días después de la Batalla , con el fin de consolidar la independencia nacional del 27 de febrero de 1844.  En esta batalla, el general José María Imbert] al mando de una parte del ejército del norte, y por la infantería de Fernando Valerio López , se derrotó al general Jean-Louis...

sábado, 29 de marzo de 2014

La zanahoria y sus propiedades

La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad. Además de ser un rico alimento, es uno de los recursos terapéuticos más valiosos para tratar los padecimientos. La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas las raices, es recomendada para cualquier clase de enfermos, sin ninguna contraindicación. El comerse cruda además de tener un excelente sabor, ayuda...

Santiago celebra este domingo 30 de Marzo

SANTIAGO.-Este domingo Santiago se vestirá de fiesta y ya tiene el escenario preparado para celebrar el 70 aniversario de la Batalla de Santiago, gesta independentista ocurrida el 30 de marzo de 1844, y en tal ocasión el presidente Danilo Medina asistirá a un tédeum en la Catedral Santiago Apóstol y encabezará en la tarde el tradicional desfile cívico-militar.      La gloriosa gesta del 30 de marzo elevó la moral de los dominicanos...

FUENTES RENOVABLES

La Comisión Nacional de Energía (CNE) se ha impuesto el reto de elevar la cantidad de energía eléctrica producida a partir de fuentes renovables todavía inexploradas en el país y ha incentivado la operación de plantas a partir de la biomasa, área den la cual la República Dominicana tiene gran potencial, aunque todavía inestimado.    Aunque parezca mentira, otras naciones, tal vez con menos potencial, tienen instaladas redes de producción de energía eléctrica a partir de la biomasa, cual es el caso de Alemania, país en donde...

La enseñanza del 30 de Marzo

Ciento sesenta y seis años después de las célebres acciones de marzo de 1844, los descendientes de aquellos esforzados varones no han aprendido la lección derivada de los esfuerzos bélicos desplegados en Azua en día pretérito como el del miércoles antepasado o en fecha que por igual es parte de la historia, como la de mañana domingo; y no lo han aprendido esos descendientes -todos los que componemos el pueblo dominicano-, porque no saben actuar con...

viernes, 28 de marzo de 2014

Campamentistas por siempre

Por Josefina Almánzar.--Hace 26 años el viaje de la vida me llevó a una estación muy especial: A la Capilla de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), allí comencé un viaje que transformaría mi vida para siempre. Mi primera parada fue en Cacique Monción con un grupo de jóvenes de mi generación, todos y todas estudiantes, en ese entonces, con sueños, proyectos y muchas metas por cumplir.     En ese verano...

Comisión del Senado comprueba riqueza hídrica Loma Miranda

La Vega.-La Comisión especial del Senado que estudia el proyecto de ley que busca declarar a Loma Miranda Parque Nacional realizó ayer un descenso, donde comprobaron la riqueza hídrica de la zona en conflicto y que habrían verificado más de 40 fuentes de agua.  Con esta observación en el lugar de los hechos, los comisionados pretenden llamar a vistas públicas para el próximo martes en interés de rendir un informe sobre los reclamos de diversos...

Ineficacia en la gestión pública

Los últimos gobiernos de la República han dedicado ciertos esfuerzos dirigidos a la modernización y profesionalización de la Administración Pública, con el propósito de hacerla más eficaz  y eficiente en el ofrecimiento de servicios  y en la aplicación de las políticas públicas. En ese sentido cabe destacar la gran labor que ha realizado el Ministerio de la Administración Pública, empeñado en establecer en el Estado una metodología de trabajo...

jueves, 27 de marzo de 2014

Miguel Ortega y Vivian Fatule conducirán premios cristianos El Galardón 2014

Santo Domingo.-La Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos Inc. (Adococ) y la Academia Cristiana de Cronistas de Arte (Accra)  dio a conocer los artistas y los comunicadores que conducirán y tendrán participaciones especiales  en la cuarta  entrega de los premios “El Galardón 2014”, a celebrarse el próximo 15 de abril en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua. Los presentadores de televisión Vivian Fatule y Miguel...

Un país sin oposición es un país sin esperanza

Por Liliam Fondeur.--Un país sin oposición es un país sin esperanza, sin voz. La oposición política es un signo legítimo y tangible de que la democracia funciona. No hay democracia sin oposición, y esta no es  fuerte sin una sólida oposición. Una sociedad se mueve, si se mueven sus ciudadanos y ciudadanas.  En un país sin oposición el conformismo arropa las conciencias, y el malestar es adormecida, anestesiado.    Una...

Medio Ambiente y Loma Miranda

El Ministro de Medio Ambiente en una entrevista concedida a El Caribe ha sentenciado que “Falcondo no cumplió en La Peguera y Ortega”, las dos montañas más explotadas por la minera extranjera. El ministro aclara que a 30 años de la explotación de esas dos lomas, “la Falcondo no ha cumplido con el plan de remediación ambiental, cargando un peso muy grande por el pasivo ambiental dejado en la zona”. Sobre ese particular, el ministro añadió que “las autoridades dominicanas están comprometidas con los intereses del país, no con más nadie y...

miércoles, 26 de marzo de 2014

Abel Martínez advierte RD defenderá soberanía

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, afirmó  ayer que República Dominicana defenderá su soberanía ante una campaña internacional que estima procura desconocer la Constitución nacional y sus leyes.     Dijo que existen organismos internacionales que tienen una campaña despiadada en procura de que el país desconozca sus leyes.    Al referirse a las exigencias que hace la...

Evolución de un conflicto

Mientras el Presidente se enfrenta con alto riesgo a los candentes problemas de la reforma laboral, la desnacionalización de los dominicanos de origen haitiano y de “Loma Miranda” y  Falcondo, el conflicto del PRD evoluciona con vientos favorables para el Gobierno y el partido oficial, a medida que los acontecimientos internos del PRD lo están llevando a aceptar su definitiva división. La celebración de la “convención” en forma alargada en el tiempo y por escalones de parte de la facción que encabeza Miguel Vargas, ha ido legitimando en la...

Aprender en la naturaleza

Santo Domingo La conexión con la naturaleza que tenían los niños de antaño ha ido decayendo con el tiempo. Antes era común que pasaran tiempo jugando al aire libre: trepando en los árboles, buscando formas en las nubes, saltando sobre montones de hojas, recolectando tesoros de la naturaleza. “Esas experiencias ayudaban a dar forma a su visión del mundo”, dice la educadora estadounidense Susan Wirth, quien se desempeña como directora de exploración...

martes, 25 de marzo de 2014

Proyecto Código de Familia

Por Nurys Rivas.--Aparte de las enmiendas que se hagan al Proyecto de Código de Familia, no debe restarse a éste la intención de ser una entidad de ayuda a la familia. No podemos confundirnos empezando a hacer leña del árbol caído porque no es el caso esta vez, ya que el proyecto solo ha sido retirado para someterlo a algunas reformas para mejorarlo.     Fue la propia Vicepresidenta quien solicitó al Presidente retirarlo...