Bisonó citó como ejemplo la historia reciente en la República Dominicana. En los gobiernos del PRD Entre 1978 y 1986, la deuda pública aumentó un 373%, y como consecuencia, hubo inflación, devaluación y en aquel trágico Abril de 1984, derramamiento innecesario de sangre.
Luego, entre 2000 y 2014, con los gobiernos del PRD y del PLD, la deuda creció un 400% sin moderación alguna, algo que muchos denominan “impuesto al futuro”, y con las 9 reforma tributarias sometidas, esto queda más que claro apuntó el legislador reformista.
Bisonó expresó que el modelo actual conlleva más impuestos que afectan a la población en general. Ahora lo último, un desproporcionado aumento de 230% a los peajes, que no solo afecta a los ciudadanos que tienen vehículo, también afecta a los más pobres al tener que asumir un eventual aumento en el costo del pasaje del transporte y el costo de los productos de la canasta familiar.
El también precandidato presidencial del PRSC, sostuvo que por eso es tan importante cambiar el rumbo y el modelo. El del PLD, es una bomba de tiempo con advertencias tanto de organismos internacionales, de entidades como el FMI y expertos nacionales que han anunciado el difícil camino que nos espera.
Llamo al gobierno a que aprendamos más de la exitosa gestión de gobierno del PRSC en los 90 que del fallido modelo de los 80.
0 comentarios:
Publicar un comentario